Visita nuestro blog: http://bibliotecadegallur.blogspot.com
Ubicación
C/ Baja, 2 (Casa de Cultura)
50.650 – Gallur (Zaragoza)
Contacta con nosotros
976 857300
976 864065
Bibliotecaria: Mariví Zornoza García
Horario
Octubre-Junio: Mañanas: Miércoles y Viernes de 10:00 a 12:00. Tardes: Lunes y Viernes de 16:30 a 20:30
Julio-Septiembre: de 2 a 8 de la tarde, de lunes a viernes (Bibliopiscina)
Historia de la Biblioteca
La Biblioteca Pública Municipal de Gallur comienza a prestar sus servicios en enero de 1966 en la planta baja del Ayuntamiento, sito en la plaza de España, nº 1.
En junio del año siguiente pasa a denominarse “Biblioteca Pública Municipal Pardo de Santayana”, en memoria del que fue Gobernador Civil de la provincia don José Manuel Pardo de Santayana.
A finales de los años 80, debido a la remodelación del Ayuntamiento y del edificio anexo (sito en la C/ Baja, nº 2), que actualmente alberga la Casa de Cultura, es trasladada a un local de la C/ Constitución. Tras las obras de rehabilitación, se instala definitivamente en el segundo piso de la Casa de Cultura, siendo inaugurada el día 1 de enero de 1991.
El día 23 de abril de 1998 pasó a denominarse “Feliciano Gracia”, en homenaje a este vecino que como consecuencia de la Guerra Civil hubo de huir a Francia donde fue internado en un campo de reclusión y después, en la cárcel de Saint Michel hasta 1944. De ahí pasó al campo de exterminio nazi de Buchenwald, siendo liberado al producirse la derrota alemana en la Segunda Guerra Mundial, así como también, en agradecimiento por el importante fondo bibliográfico que durante años donó a la biblioteca con la intención de promover y difundir la cultura entre sus vecinos, a través de los libros. El acto se conmemoró con el descubrimiento de una placa en la entrada de la biblioteca con el nombre de Biblioteca Pública “Feliciano Gracia”.
En la actualidad está integrada, mediante un convenio establecido entre el Ayuntamiento de Gallur y el Departamento de Educación, Cultura y Deportes de la DGA, en la Red de Bibliotecas dependiente de la Diputación General de Aragón y forma parte desde noviembre de 2005 del Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas de Aragón.
Todos los fondos de la Biblioteca Municipal de Gallur están en libre acceso y ordenados de acuerdo con el sistema de clasificación CDU (Clasificación Decimal Universal), que agrupa los libros por la materia que tratan, asignándoles un signo numérico:
Pero en algunos casos el número de la CDU se sustituye por una indicación del grupo al que pertenece ese documento.
La biblioteca cuenta con las siguientes secciones:
Diccionarios (español, idiomas, sinónimos, música, filosofía…), enciclopedias (generales, Arte, cocina, animales, Historia, Geografía…), catálogos, anuarios, temarios, etc.
Ordenada según la C.D.U y en la que además podrás encontrar:
– Novela (N)
– Teatro (T)
– Poesía (P)
– Biografías (B)
– Mujer (M)
Agrupada por edades y materias. A cada tipo de libro se le asigna un color, según la edad del destinatario:
– Rosa oscuro: Infantil 0-5 años (I)
– Verde: Infantil 6-8 años (I)
– Amarillo: Infantil 9-11 años (I)
– Azul: Juvenil (J)
– Naranja: Comics
– Salmón: Poesía (P) y Teatro (T)
Documentos publicados en el municipio, relacionados con él o escritos por galluranos, anuarios de Gallur, literatura gris…
Historia, legislación, tradiciones, pueblos, fauna, flora, hidrología, paisajes…todo sobre nuestra Comunidad.
Libros de carácter literario y de divulgación (tanto infantiles como para adultos), grabaciones sonoras, etc. En español y bilingües, relacionados con los países del Magreb (Marruecos, Argelia…).
Cine infantil, cine para adultos, documentales, música, CD-ROMs….
Periódicamente los fondos se van renovando y ampliando. Actualmente la biblioteca cuenta con más de 11.100 volúmenes, más de 850 audiovisuales y unos 200 documentos sonoros y electrónicos.
La Biblioteca Pública de Gallur presta sus servicios a todos los habitantes del municipio, así como también a personas de otros municipios de la Comarca de la Ribera Alta del Ebro. En la actualidad cuenta con más de 1.050 socios.
Todos los servicios ofrecidos por la Biblioteca Municipal son gratuitos:
Atención personalizada de las consultas referentes a autores y obras, para identificarlas y localizarlas, proporcionar información sobre un tema concreto…
Todos los libros, revistas, enciclopedias en CD-ROM, periódicos nacionales y regionales (Heraldo de Aragón, Periódico de Aragón, El País, ABC, Crónica de la Ribera Alta del Ebro, Boletín Informativo de Gallur…), etc. pueden ser consultados en la propia biblioteca. La biblioteca dispone de 30 puestos de lectura para adultos y 8 infantiles.
Préstamo a domicilio:
Este servicio permite a los lectores tomar en préstamo material bibliográfico, audiovisual, sonoro y multimedia para utilizarlo fuera de la biblioteca. La duración del préstamo es la siguiente:
– Adultos: 3 libros + 2 libros infantiles = 21 días / 1 vídeo + 1 DVD + 1 CD + 1 CD-ROM = 7 días
– Infantil: 3 libros = 21 días / 1 vídeo + 1 DVD + 1 CD-ROM infantil + 1 CD adultos = 7 días
– Institucional: 20 libros = 30 días / 6 vídeos + 6 DVDs + 6 CD-ROMs + 6 CDs = 7 días
Se puede solicitar la renovación del período de préstamo.
El retraso en la devolución de las obras se penalizará con 1 día de suspensión por día de retraso y obra, pudiendo llegar a ser sancionado temporalmente.
Préstamo en red:
Permite poner a disposición de los usuarios los fondos de todas las bibliotecas que forman parte del Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas de Aragón. La cantidad de documentos que se pueden solicitar y el período de préstamo son los mismos que en el préstamo a domicilio. Si se desea acceder a este servicio, debe solicitarse en la Biblioteca.
No recoger el material solicitado dentro de las 72 horas siguientes a la notificación de llegada, trae consigo una penalización de no poder pedir préstamo en red en tres meses por documento no retirado.
La biblioteca cuenta con 2 equipos informáticos para la consulta de Internet. Los menores de 16 años deben presentar la autorización que se les facilita en la biblioteca, firmada por sus padres.
Permite consultar en línea y de manera conjunta el fondo documental de la Red de Bibliotecas del Gobierno de Aragón. También se puede consultar individualmente en los correspondientes catálogos bibliotecarios.
Desde el OPAC, a través de Internet o en la propia biblioteca el usuario puede consultar sus préstamos, renovarlos o bien reservar aquellos documentos que le interesen. La dirección es: http://benasque.aragob.es/abnetopac/
Se ofrece como complemento del servicio de consulta en sala y permite fotocopiar documentos excluidos del préstamo.
Durante los meses de julio, agosto y mitad de septiembre la Biblioteca traslada parte de sus fondos a la Piscina Municipal para seguir ofreciendo el servicio de préstamo.
La biblioteca organiza diversas actividades entre las que destacan:
Concursos de Relatos y Poesía
Concursos de Redacción
Concursos de Cuentos navideños
Concursos de Dibujo
Concursos de Christmas
Exposiciones bibliográficas y temáticas
Exposiciones de novedades
Exposiciones de dibujos, fotografías, Christmas…
Visitas escolares a la biblioteca
Actividades de animación a la lectura
Presentaciones de libros
Conferencias literarias
Maratones de lectura
Programas radiofónicos de “Animación a la lectura”
Además, participa en proyectos de fomento de la lectura en colaboración con otras asociaciones: DPZ, DGA, FAMCP, FEMP, etc.
¿Qué es una biblioteca?
– Encontrar un libro interesante
– Consultar Internet
– Informarte
– Disfrutar
– Hacer amigos
– Leer la prensa
– Hojear revistas actualizadas
– Tomar en préstamo libros y películas para utilizarlos en casa
El acceso a la Biblioteca Municipal es libre y gratuito para todos.
Para utilizar los servicios de préstamo y acceso a Internet debes hacerte socio o ser socio de alguna Biblioteca de la Red de Bibliotecas de Aragón. Hay 3 tipos de Carnés de Socio:
– Infantil (0-13 años): facilitar nombre, dirección, teléfono y fecha de nacimiento.
– Adultos (A partir de 14 años): presentar D.N.I o pasaporte.
– Institucional: adjuntar D.N.I de la persona autorizada.
La expedición del carné es gratuita, y da derecho a su utilización en todas las bibliotecas que forman parte del Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas de Aragón, a la que pertenece la Biblioteca Pública de Gallur.
El carné es personal e intransferible.
Normas para el buen uso
La biblioteca es un lugar público, por lo que se ruega se mantenga un comportamiento respetuoso con las instalaciones y los demás lectores. Aquellas personas que no observen dicho comportamiento tendrán que abandonar el centro.
Los menores de 5 años deberán estar acompañados por un adulto.
Quedan excluidas del préstamo las obras de referencia (enciclopedias, diccionarios…), y aquellas que la biblioteca considere de especial interés para la consulta exclusiva en sala.
En beneficio de todos los usuarios, se ruega la devolución de los libros prestados en el plazo establecido. En caso de incumplimiento repetido, se podrá retener el Carné de Socio durante el periodo que se estime oportuno.
Para la correcta conservación y uso de los fondos, no deben hacerse anotaciones o subrayar. El deterioro o pérdida de los documentos prestados supondrá la reposición de los mismos.
Por razones de higiene, se prohibe fumar, comer y beber.
La inscripción como socio/usuario implica el conocimiento de la presente normativa.
Y sobre todo, ante cualquier duda, consulte a la bibliotecaria.
BIBLIOTECA PUBLICA MUNICIPAL «FELICIANO GRACIA»
C/ Baja, 2 (Casa de Cultura)
50.650 – Gallur (Zaragoza)
976 857300
976 864065
Bibliotecaria: Mariví Zornoza García
La Biblioteca Municipal está muy cerca de ti,ven y hazte soci@
– Área de Cultura del Excmo. Ayto. de Gallur –