La Banda Municipal de Gallur es una agrupación formada por aproximadamente 40 músicos. La relación entre integrantes masculinos y femeninos es de, aproximadamente, 2 a 1; y se puede decir, que la banda es joven, pues en torno al 50% de los componentes de la misma tienen menos de 20 años de edad, estando la media del conjunto en unos 30 años.
El carácter municipal de la agrupación está asociado a que la misma cuenta con una partida presupuestaria dentro de los Presupuestos Municipales y a que participa activamente en los actos festivos y culturales organizados por el Ayuntamiento.
Su actividad está íntimamente ligada a la de la Escuela Municipal de Música de Gallur, ya que esta supone la cantera de la que se nutre, siendo el Director de la Banda también el Director de dicha escuela y teniendo como profesores de viento-madera y viento-metal a dos de los integrantes habituales de aquella.
Con estas características, es indudable entonces el papel integrador y de desarrollo colectivo e individual que supone esta agrupación para los habitantes del municipio, es por ello que es justo reconocerle la importante labor social que proporciona a la localidad además de suponer una fuente de disfrute y orgullo para todos sus vecinos.
Aunque no existe una fecha precisa en la que enmarcar su fundación, la memoria de su existencia se remonta a la mitad del siglo XIX. Se puede decir que es de las pocas bandas de música centenarias de Aragón con una actividad ininterrumpida.
En tan dilatada historia han sido numerosos los directores que han tomado las riendas de la agrupación, y es en 2001 cuando está función la asume D. Fernando Parrilla Climent, cuya labor a hecho que esta Banda se sitúe como un referente dentro del panorama aragonés.
En el concierto de Navidad 2014 asume la función de director de la banda D. Daniel Pérez Cacho, componente de la misma, gran músico saxofonista y compositor.
Tradicionalmente, la actividad de la banda se centraba en los actos festivos del municipio y de otras localidades, así como en otros actos lúdicos de los años 60 y 70 (los denominados bailes). En la actualidad, además de estar vinculada a estos actos festivos y culturales: fiestas, concierto de Navidad, concierto clausura Semana Cultural, Encuentro de Bandas Villa de Gallur, etc., se ha diversificado a participaciones en certámenes y actuaciones programadas fuera de Aragón.
Concierto en el Centro Aragonés de Barcelona el 23 de octubre de 2005 representando a Aragón en los actos ofrecidos para la festividad del Pilar.
Primer premio en el Certamen Nacional de Bandas “Ciudad de Huesca”. Octubre 2006.
Concierto de Reyes en Huesca el 7 de enero de 2007.
Concierto en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza, el 28 de abril de 2007, a beneficio de la Fundación Down Zaragoza. El concierto fue grabado en CD y DVD.
Concierto en el Gran Teatro de Alzira, dentro de la XLV Semana Cultural organizada por la Falla Plaça Mayor de Alzira. 17 de octubre de 2009.
Concierto en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza, el 16 de abril de 2011, a beneficio de la Hermandad del Refugio de Zaragoza, en el que se estrenó “Gallurana”, obra para banda realizada por el prestigioso compositor Adrés Valero Castells, basada en el rico e interesante folclore de Gallur (melodías del dance, declarado Fiesta de interés Turístico de Aragón e interpretado por dulzainas y tamboriles), encargada por el Ayuntamiento.
Premio Mención Honorifica en el XIII Certamen Internacional de Bandas de Música “Villa de Aranda” 2012.
Premio especial al Mejor Director, Fernando Parrilla Climent, Director de la Banda Municipal de Música de Gallur en el XII Certamen Internacional de Bandas de Música “Villa de Aranda” 2012.
El 15 de julio de 2017 participo en el XXV Festival de Bandas de Música Ciudad de Peñiscola en el parque de Artillería del Castillo.
El 9 de junio de 2018 ofreció un espectacular concierto de “Bandas Sonoras” en las fiestas de San Antonio de la localidad.
El 22 de septiembre de 2018 la Banda Municipal de Música de Gallur ofreció un sensacional concierto en el Auditorio San Francisco de Monzón coincidiendo con las Fiestas de San Mateo de la localidad.
Parece claro que el futuro de la banda está garantizado, no sólo por la juventud de sus músicos y por todos esos niños adscritos a la Escuela Municipal de Música; también por la permanente búsqueda de proyectos ambiciosos que hace que no decaiga el espíritu de superación de sus integrantes, en la que prevalece eso sí, la formación musical y humana de las personas para que disfruten, y hagan disfrutar a los demás, de la música hecha arte.
ALVARO LOSTAO MATEO……………………………………….. …………. OBOE
VICTOR PÉREZ MARTÍN……………………………………………………. CLARINETE
JESSICA ABAD GRACIA………………………………………………….. CLARINETE
VERONICA GÓMEZ PALACIOS……………………………………….. CLARINETE
ENCARNACIÓN AZNAREZ CINTO………………………. …………. CLARINETE
CLARA BELSUE LARRODÉ………………………………………………. CLARINETE
DANIEL CAPDEVILA CUNCHILLOS………………………………….. CLARINETE
JUAN CARLOS CASADO MELERO…………………………. CLARINETE
AHINOA TORRECILLA CUNCHILLOS……………………… CLARINETE
HECTOR ROCAFULL CASADO………………………………… CLARINETE
FRANCISCO JAVIER PUEYO SAN MARTÍN…………….. CLARINETE
ROBERTO IGLESIAS ARANDA…………………………………………. SAXOFÓN TENOR
JOSE A. LORENTE PARCES…………………………………………….. SAXOFÓN ALTO
SAMUEL VELA CHAGOYEN……………………………………………. SAXOFÓN ALTO
JOAQUÍN GROS ZALDIVAR……………………………………………. SAXOFÓN BARÍTONO
ADRÍAN ATIENZA PÉREZ………………………………………. SAXOFÓN BARÍTONO
ALBERTO LATORRE GRIMA……………………………………………. SAXOFÓN TENOR
CARLOS IGLESIAS ARANDA………………………………………….. TROMPETA
FERNANDO SIERRA NAVARRO………………………………….. FLISCORNIO TROMPETA
JOSE LUIS SERRANO REDÍN…………………………………………… TROMPETA
ALICIA MARTINEZ SUESCUN…………………………………. TROMPETA
ABEL NUÑO PÉREZ……………………………………………….. TROMPETA
ELISA CAPDEVILA CUNCHILLOS …………………………………….. FLAUTA TRAVESERA
LIDIA BELTRÁN ESCOLANO……………………………………………. FLAUTA TRAVESERA
SOFÍA CASADO CUNCHILLOS……………………………………………. FLAUTA TRAVESERA
JOSE A. LORENTE ALADREN………………………………………….. BOMBARDINO
LOURDES ZALAYA BLASCO …………………………………………… TROMPA
MENCÍA CASADO CUNCHILLOS……………………………………… TROMPA
JAVIER CUARTERO ARCEGA…………………………………………… TROMBÓN
ALVARO ROMERO CAPDEVILA………………………………………. TROMBÓN
ANTONIO JAVIER AZNAR NAVARRO.…………………… TROMBÓN
FRANCISCO JAVIER PAZ TABALES………………………………….. TUBA
JORGE LECIÑENA ZALAYA……………………………………. TUBA
MOISES BELIO LIEBANA………………………………………………… PERCUSIÓN
ROBERTO PÉREZ CACHO……………………………………………….. PERCUSIÓN
ANDRES ZALAYA BLASCO……………………………………………… PERCUSIÓN
DAVID JERICO ARCHILLA………………………………………………….. PERCUSIÓN
MANERO RODRIGO, ANTONIO………………………………………… PERCUSIÓN
MIGUEL ÁNGEL ROMERO SANZ…………………………… ABANDERADO
DIRECTOR: D. DANIEL PÉREZ CACHO
VENTA DEL DVD-CD DEL CONCIERTO EN EL AUDITORIO DE ZARAGOZA DE LA BANDA MUNICIPAL DE GALLUR
Se puede adquirir en la oficina del ayuntamiento por las mañanas y en la oficina de la casa de cultura por las tardes.